Edu Marín liberó Arco Iris en octubre de 2020 situándola como una de las propuestas más exigentes del mundo en su estilo. Los 200 metros de altura del Plàtan de la Paret de Diables en que se ubica albergan un total de seis largos, con seguros alejados y un elevado nivel de exposición. Cuatro de esas tiradas de cuerda se sitúan, además, por encima del 8a, con las secciones más duras a media vía. El desglose de largos es el siguiente: L1 6a, L2 6c, L3 8b+, L4 8c+, L5 8b, L6 8a+.
Era, en su origen, una desplomada vía de artificial abierta por Armand Ballart y German Folch en 1979. Posteriormente, el especialista belga Seb Berthe realizó la primera repetición el verano siguiente, confirmando el grado propuesto por Edu y apostillando que era la vía más dura que había hecho hasta entonces.
Durante el tiempo que ha pasado desde entonces, Edu Marín ha ido trabajando en el vídeo de aquella ascensión, que ha terminado convirtiéndose en todo un documental sobre el proceso en la línea hasta ahora, revisitando su historia y también la trayectoria de Edu como escalador, muy ligada a Montserrat desde sus inicios.
- Etiquetas: Arco iris, Edu Marín, Montserrat