Desenlace sorprendente e inesperado en la última prueba de la Copa del Mundo de Búlder 2023 disputada en Innsbruck. La capital austriaca de la escalada presenció cómo el joven de 16 años Sorato Anraku se adjudicaba su primera victoria en categoría absoluta, por delante de su compatriota Meichi Narasaki y del francés Sam Avezou. La combinación de resultados de otros escaladores llevó a que se convirtiera también en campeón de la Copa del Mundo, por delante del coreano Dohyun Lee y del también nipón Tomoa Narasaki.

La competición de las sorpresas
La prueba de Innsbruck comenzó con una clasificatoria muy exigente, en la que hubo clasificados para la semifinal con apenas un bloque encadenado y más de 70 participantes se quedaron sin ningún top. Entre ellos, los representantes españoles, Mikel Linacisoro (que consiguió cuatro de las cinco zonas) y Guillermo Peinado. Los japoneses ya comenzaban dominando, con Ritsu Kayotani, Meichi Narasaki y Sorato Anraku en las tres primeras posiciones.
Pero fue el resultado de las semifinales las que dieron un vuelco total a cualquier previsión. Uno tras otro, iban cayendo favoritos: Jakob Schubert, Kokoro Fujii, Dohyun Lee, Tomoa Narasaki, Toby Roberts, Yoshiyuki Ogata… Ninguno de ellos lograba meterse entre los seis finalistas. Quienes sí estaban eran los dos sorprendentes belgas Simon Lorenzi, que lograba un increíble cuatro de cuatro para colocarse primero, y Nicolas Collin. También dos japoneses como Meichi Narasaki y Sorato Anraku, este último en sexta posición. Además del francés Sam Avezou y el coreano Jongwon Chon.
En la ronda definitiva, los dos japoneses fueron los mejores y los únicos capaces de resolver tres problemas. El menor número de intentos que necesitó Sorato Anraku le dio el primer puesto por delante de Meichi Narasaki. Sam Avezou, con dos tops, se llevó la tercera plaza, también por haber realizado menos pegues que Jongwon Chon y Nicolas Collin.


Un campeón de 16 años
El cálculo de la clasificación general ha dado como campeón a Sorato Anraku, que comenzaba la prueba de Innsbruck como quinto clasificado. La no participación de Mejdi Schalck, unida a los insuficientes resultados de Dohyun Lee, Tomoa Narasaki y Toby Roberts favoreció a Anraku, que se adjudica el título en el año de su debut en categoría absoluta.

Clasificación
1. Sorato Anraku (Japón): 3T3z 11 9
2. Meichi Narasaki (Japón): 3T3z 15 11
3. Sam Avezou (Francia): 2T2z 4 3
4. Jongwon Chon (Corea): 2T2z 6 6
5. Nicolas Collin (Bélgica): 2T2z 7 7
6. Simon Lorenzi (Bélgica): 0T0z 0 0
…
53. Mikel Linacisoro (España)
76. Guillermo Peinado (España)

Clasificación general
1. Sorato Anraku (Japón): 3350 puntos
2. Dohyun Lee (Corea): 3130 puntos
3. Tomoa Narasaki (Japón): 3000 puntos
4. Toby Roberts (Reino Unido): 2710 puntos
5. Mejdi Schalck (Francia): 2690 puntos
6. Yoshiyuki Ogata (Japón): 2335 puntos
7. Jongwon Chon (Corea): 2275 puntos
8. Hannes Van Duysen (Bélgica): 2140 puntos
9. Meichi Narasaki (Japón): 1945 puntos
10. Yannick Flohé (Alemania): 1750.5 puntos
…
27. Alberto Ginés (España): 726.33 puntos
121. Mikel Linacisoro (España): 6.33 puntos
124. Eneko Carretero (España): 5 puntos
124. Guillermo Peinado (España): 5 puntos

- Etiquetas: Soratu Anraku
Sorato es un tipo super simpático e inteligente. Le chifla la tortilla de patata que le hago cada vez que viene a entrenar conmigo