Nacho Hernández es un estudiante de 20 años que quedó cautivado por la escalada cuando empezó a estudiar en la universidad. De niño se subía a todos los sitios que alcanzaba, los campamenos de verano y las excursiones en las que podía escalar eran sus acontecimientos favortitos. Un buen día, tras comenzar sus estudios universitarios, descubrió un grupo de montaña llamado Gradiente Vertical, en la Facultad de Física de la UCM y quiso probar este deporte, pero en la salida de iniciación no se le dio bien… Esto no fue un problema, el ambiente del grupo y el lugar consiguieron que no desistiera por un mal comienzo… ¡y menos mal!
Ahora, solo dos años más tarde ha conseguido encadenar bloques como TNT (8A) y David Guetto (8B), ambos en Tamajón, Guadalajara. ¿Cuál ha sido su secreto? Pasión, dedicación, entrenamiento, motivación… Hemos querido saber cómo entrena, y de dónde saca la estimulación para mantenerse.
¿Cómo y dónde entrenas?
La mayoría del tiempo lo he pasado en el rocódromo de Ciudad Universitaria, donde he aprendido gran parte de lo que sé y he conocido a muy buena gente. Me pasaba muchas tardes ahí, escalando, poniendo y probando bloques que proponía la gente. Por desgracia, recientemente la UCM lo ha cerrado con la supuesta intención de reformarlo. Ahora estoy yendo dos veces por semana a un grupo de entrenamiento en el rocódromo King Kong. El entrenamiento dura hora y media, hacemos de todo: bloque, campus, suspensiones, dominadas…
«Gracias al pique sano que teníamos entre nosotros los dos mejoramos mucho»
¿Qué es lo que te ha motivado para haber conseguido un nivel tan alto en dos años?
Creo que mi progreso tan acelerado fue en gran parte gracias a Ángel Fanjul, quien se convirtió en mi mentor cuando entré en Gradiente Vertical. Él consiguió transmitirme la pasión. Gracias al pique sano que teníamos entre nosotros los dos mejoramos mucho. Además, algo que me hizo progresar rápidamente fue creer que era capaz de todo, probaba bloques como Soyuz (8C) cuando aún no había encadenado ni siquiera 7B. Creer que somos capaces de todo consigue que nos superemos día a día.
¿Escalas también en cuerda o prefieres el bloque?
Cuando empecé hacía vía y de vez en cuando iba a Torrelodones a blocar. Como veía más progreso en bloque, y no tenía el factor psicológico de la vía, poco a poco me fui volviendo bloquero. Ahora mismo tengo unos cuantos proyectos en mente, tanto en Tamajón, sitio que he frecuentado mucho últimamente, como en El Escorial y Zarzalejo, pero puede que más adelante vuelva a la vía, no lo sé aún.