El Alto Valle del Lozoya, protagonista del Grandes Espacios de abril
El Valle de Lozoya está encerrado entre los brazos de la Y que forma la Sierra de Guadarrama. Es un valle espectacular, rodeado de montañas y extrañamente bien conservado pese a estar a menos de cien kilómetros de la capital madrileña, por cuyo fondo corre el río que tiene el agua más pura de España según los expertos.
El nuevo refugio ya aparece en la cartografía digital del IGN.
El nuevo refugio ya aparece en la cartografía digital del IGN.
Apertura reportaje Cavalls del Vent del Especial Pirineos la revista de Grandes Espacios nº 179
Mapa de la situación del albergue de Manzanares el Real
Portada de la revista Peñalara de Julio-agoto-septiembre de 1954 donde se da cuenta de la inauguración del refugio.
Camino Histórico de Rascafría. Grandes Espacios nº 176
Apertura reportaje Cinquè Llacs del Especial Pirineos la revista de Grandes Espacios nº 179
La foto que sirve de apertura del especial otoño 2012 está tomada en el hayedo riojano de Tobía.
¿4 o 5 de agosto? En muchos lugares se lee que la inauguración tuvo lugar el 5 de agosto
Marcha ciclista en la Vía Verde con motivo de las fiestas de la Barriada La Estación.
Las páginas dedicadas al Valle de Lozoya se abren con un reportaje fotográfico que descubre los rincones y los aspectos más sobresalientes de la comarca. A continuación se describe el Camino Natural del Lozoya, un itinerario cerrado a los vehículos a motor que recorre la parte alta del valle desde El Paular hasta El Cuadrón.
Otra sugerencia que se hace a los excursionistas es el camino que comienza en Rascafría y araviesa los Montes Carpetanos para llegar hasta La Granja de San Ildefonso. Este fue uno de los caminos más importantes del valle pues era utilizado por comerciantes y viajeros para ir hasta Segovia. De hecho, estuvo en uso hasta mediados del siglo pasado.
Ningún excursionista madrileño deja de soñar con recorrer la Cuerda Larga, el cordal que va desde el puerto de Navacerrada hasta el puerto de la Morcuera, y que se puede ver, en parte, desde la propia capital. Una cabalgada deliciosa que da la oportunidad de observar la urbe desde otra perspectiva.
También se presenta el primer y único centro BTT de la Comunidad de Madrid, enclavado en el valle desde hace un par de años. Próximamente se llevará a cabo una reseñalización de los itinerarios que componen el centro.
Finalmente, en un especial Valle de Lozoya no podía dejar de lado a Peñalara, la cumbre señera de la sierra de Guadarrama que se eleva en la cabecera del valle como un eterno centinela.
Lecturas relacionadas
Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña
En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.
¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!
Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.