
El Everest contará con una planta para reciclar excrementos y producir biogás
El proyecto estadounidense ha sido premiado por la UIAA y está previsto que sea instalado durante 2018 y sea una realidad de cara al invierno de 2019.
El proyecto estadounidense ha sido premiado por la UIAA y está previsto que sea instalado durante 2018 y sea una realidad de cara al invierno de 2019.
Desde el editorial de Grandes Espacios del pasado mes de octubre no dábamos crédito de por qué los incendios como los que acaban de asolar Galicia, en los que han perecido tres personas, cientos de animales y once mil hectáreas, no son una materia de estado.
El Parque Nacional de Picos de Europa propone ordenar el montañismo, la escalada y las pruebas deportivas para adaptarlas a la capacidad de acogida que tiene el espacio protegido. En el documento se han incluido propuestas de organizaciones deportivas, culturales y vecinales.También propone crear un comité de montañeros expertos que garantice la práctica deportiva
Se calcula que hay entre 4 y 5 toneladas de basura y material abandonado en el lado nepalí. La operación Everest Green pretende reciclar una parte de ella mientras el gobierno evacuará otra parte del C2 en helicóptero.
Patagonia, Arc’teryx, Polartec o Metolius han decidido boicotear la feria Outdoor Retailer para presionar al gobernador del estado, que ha pedido a Trump que elimine la protección dictada por Obama sobre el Monumento Nacional Bears Ears.
El Tenerife Walking Festival, uno de los eventos internacionales de senderismo más destacados de Europa, ha reafirmado su compromiso con el turismo sostenible reforestando una parte de la isla como forma de compensar los gases de efecto invernadero que se generaron en las anteriores ediciones del festival.
La compañía W. L. Gore & Associates (Gore), tras reunirse con Greenpeace, ha anunciado sus objetivos medioambientales. Entre 2020 y 2023 prevé eliminar los peligrosos PFC de su producción, algo que varias organizaciones ecologistas venían reclamando desde hace tiempo.
La Confederación Hidrográfica del Ebro ha comunicado en su informe con datos del curso pasado que el glaciar de La Madaleta continúa perdiendo tamaño y que su espesor se reduce año tras año.
La Confederación Hidrográfica del Norte da el visto bueno los informes que avalan la restitución de este lago que desapareció a principios del siglo pasado a consecuencia de unas voladuras mineras.
La Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid prohíbe que los coches permanezcan durante la noche en el aparcamiento de Canto Cochino de La Pedriza. La prohibición abarca desde principios de junio hasta final de septiembre.