FRÁGIL LÍNEA DE DAI KOYAMADA

Toru Nakajima repite ‘Epitaph’ 8C+ efímero en Horai

El escalador japonés se anota la segunda repetición de esta línea que Dai Koyamada y Ryuichi Murai se anotaron de 8C y que ahora podría rondar incluso el 9A. La roca es muy frágil y va perdiendo agarres clave.

Toru Nakajima en 'Epitaph' 8C+ de Horai (Foto: Imashi Hashimoto).
Toru Nakajima en ‘Epitaph’ 8C+ de Horai (Foto: Imashi Hashimoto).
| No hay comentarios |

Toru Nakajima ha añadido una nueva propuesta de 8C+ al rico panorama japonés de búlder extremo. En este caso, no obstante, será una propuesta imposible de refrendar por parte de los repetidores, debido a la fragilidad de la roca sobre la que se asienta. Se trata de Epitaph, una línea estrenada por Dai Koyamada en 2009 y desde entonces solamente repetida por Ryuichi Murai en 2017.

La historia de Epitaph

Dai Koyamada necesitó más de un año de intentos para terminar resolviendo el problema que descubrió en el Mt. Horai. La naturaleza de la roca allí provoca que sea proclive a cambios importantes por las eventuales roturas de agarres, algo que también ocurrió en su vecina Hallucination. El gran maestro bloquero de Japón lanzó una propuesta de grado de 8C.

Hasta ocho años más tarde, nadie repitió el Epitaph de Dai Koyamada. Fue Ryuichi Murai, quien se llevó la primera repetición en 2017, con confirmación del grado propuesto en la primera ascensión. Sin embargo, poco después se registró la rotura de una presa clave y para muchos el problema quedó imposible.

La visión de Toru Nakajima

Pero como el búlder extremo vive de convertir lo imposible en posible, Toru Nakajima nunca dejó de darle vueltas a Epitaph mientras lo veía desde la distancia. Un leve relieve había quedado en lugar de la presa faltante, pero él tenía la intuición de que podía ser suficiente como para tener opciones de encadenarla. De hecho, lo comprobó en marzo del año pasado, cuando descubrió que podía hacer un movimiento inesperado.

Se decidió a intentarlo en serio a principios de este año. Una tras otra, las sesiones en el problema fueron pasando y Toru Nakajima fue notando cierta progresión. En su noveno día de intentos, consiguió por fin pasar esa sección clave, aunque resbaló a continuación y cayó. “Sinceramente, no esperaba que fuera tan difícil”, apuntaba. Finalmente, en la jornada 13 dedicada a Epitaph consiguió el objetivo de encadenar recuperando la línea para la escalada.

Otra rotura y la cuestión del grado

Respecto al grado, Toru Nakajima aplica la lógica y el sentido común para lanzar una propuesta al alza: “Teniendo en cuenta que era 8C en el momento de la primera repetición y que se volvió más difícil desde entonces, creo que es razonable optar por el 8C+”.

Sin embargo, nadie podrá confirmar o poner en tela de juicio dicha propuesta. Y es que él mismo rompió de nuevo una presa clave de Epitaph durante el intento que terminó en encadenamiento y considera que ahora es incluso más difícil. ¿Imposible?

Vídeo de Ryuichi Murai en Epitaph

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.