
Puntero como pocos y más joven aún. Nacido en Innsbruk (Austria) en 1990, se declara fanático de la bicicleta y de la fotografía. Con tan sólo 16 años ya tiene en su haber el Campeonato de Europa de Dificultad celebrado el pasado verano, finalizando segundo en la Copa del Mundo. Ahora se ha hecho también con el Campeonato de Europa de Bloque, que se tenía que haber disputado en Ekaterimburg (Rusia) en julio de 2006, y que se trasladó a la verde Birmingham para celebrarse durante el 17 y el 18 de marzo.
Es un todo terreno de la escalada. Fácilmente considerable en el selecto grupo de los mejores del planeta, el pequeño mutante de ojos rasgados, ocupa una digna posición entre los veinte primeros del bloque y anda a la caza de su noveno grado en deportiva. Para ello ya ha lidiado con paredes como las de Ketri (Malasia) donde resolvía Nix Für Lutscher (8c+) o las de Ceüse en Francia, para apuntarse Biographie (8c+). En España no se queda corto: La novena puerta (8c+) caía para este imberbe residente de Tirol, el primer día del año 2006 en Santa Linya.
Por sus palabras le conoceréis. Los chicos de Kairn y Planetgrimpe nos ceden las claves que han llevado a David al éxito en el último Europeo de Bloque.
Estamos acostumbrados a verte evolucionar en dificultad, ¿cómo te has preparado para estos campeonatos de Europa de Bloque?
Me he estado entrenando con Kilian Fischuber y algunos otros escaladores fuertes. Sin embargo, no me he entrenado todo el invierno sólo para esta compe, mi gran objetivo este año es conseguir la Copa del Mundo de dificultad.
¿Alguna diferencia con las compes de dificultad?
¡Me gustan los dos estilos! No creo que haya mucha diferencia entre ambas disciplinas. En los dos tipos de escalada se necesita fuerza y técnica. En bloque, la lectura es más fácil. Quizá la única diferencia que existe es que en bloque tenemos tantos intentos como queramos.
Una final en la que no has cometido casi ningún fallo, ¿cuál es tu principal secreto?
He conseguido los tres primeros bloques en sólo tres intentos. Sin embargo, en el cuarto he tenido algunos problemas para alcanzar el top, pero al final ¡también lo he conseguido!.
Eres el primer doble campeón de Europa, ¿qué te aporta esta victoria en lo personal?
¡Estoy muy contento! No me imaginaba que ganaría esta competición y creo que nadie se lo hubiese imaginado.
Campeón de Europa en el 2007 en bloque, ¡se te presenta bien la temporada! ¿Qué ambiciones tienes para este año?
Como ya te he dicho, mi objetivo principal para este año es conseguir la Copa del Mundo de dificultad. También pretendo conseguir un buen resultado en el campeonato del mundo celebrado en España y éxitos en roca.
¿Este año podremos verte evolucionar en las compes de bloque?
Participaré en las de Hall y de la Reunión.
Traducción: Celia Ruiz
Fuentes: planetgrimpe.com y kairn.com