EN RED ROCKS

El joven Drew Ruana entra en el selecto grupo del 8C+ con ‘Sleepwalker’

A sus 20 años, se ha hecho con la cuarta ascensión de este reciente problema, uno de los más duros del planeta. Es el 13º bloquero a nivel mundial en llegar a este grado en líneas repetidas.


| No hay comentarios |

Drew Ruana ha anunciado su primer encadenamiento de un bloque de 8C+. “A veces los sueños se convierten en realidad, y este es un sueño del que nunca me despertaré”, expresó tras resolver Sleepwalker en el Black Velvet Canyon de Red Rocks, Nevada. “Ensayé todos los movimientos perfectamente antes de realizar intentos completos. Lo encadené al cuarto intento del día, pero durante los siete días anteriores estuve ensayando perfectamente todas las secciones”, detalla en 8a.nu.

Con este encadenamiento, el joven estadounidense se convierte en el sexto de su país en llegar a este grado en propuestas confirmadas, detrás de Dave Graham, Daniel Woods, Jimmy Webb, Griffin Whiteside y Shawn Raboutou. La lista mundial se extiende a 13 nombres: los japoneses Ryohei Kameyama, Daisuke Ichimiya, Shinichiro Nomura y Akira Waku, el ruso Rustam Gelmanov, el francés Charles Albert y el finlandés Nalle Hukkataival. 

Además, hay por lo menos otros 7 escaladores que ha propuesto 8C+ pero cuyos bloques todavía no han sido repetidos. Son Ryuichi Murai con Decided SD, Dai Koyamada con Nayuta, Giuliano Cameroni con REM y Poison Well, Toni Lamprecht con Bokassa’s fridge + Assassin, monkey and man en Kochel, Adam Ondra con Terranova, Pirmin Bertle con Drop a line y Guillaume Glairon-Mondet con Le pied à coulisse.

A nivel español, Alberto Rocasolano realizó dos propuestas de 8C+ con La teoría del todo en Albarracín y El Indomable en Tamajón, pero ambas han sido repetidas y rebajadas por Rubén Díaz y Nacho Sánchez, respectivamente.

La historia de Sleepwalker 8C+

Es un problema reciente, que supera un desplome de 50-55º y que en poco tiempo se ha convertido en un auténtico mito. No fue hasta diciembre de 2018 que saltó a la palestra con la llegada de su primera ascensión, obra de Jimmy Webb. Si bien el finlandés Nalle Hukkataival lo había descubierto unos meses antes, fue el estadounidense, tras 11 días de trabajo, el que se llevó el gato al agua a principios de 2019. Le dio el nombre, el grado y afirmó que “podría ser el bloque más duro del país”.

Webb había formado equipo con su compatriota Daniel Woods, que se llevaría la primera repetición a comienzos de enero y confirmó el grado. “Ofrece algunos de los movimientos individuales más duros que haya intentado”. 

El tercero en conseguirlo fue, unas semanas más tarde, el propio Hukkataival. Fue al nórdico al que más le costó ya que, necesitando un método diferente por su menor envergadura, se veía expuesto a un paso romo de fricción en el que las condiciones ambientales eran trascendentales. “El hecho de que todo se redujese a mirar el tiempo y muy poco a realmente escalar, afectó enormemente a mi motivación y me hizo preguntarme incluso si valía la pena continuar arrastrándome hasta allí día tras día. Ayer la encadené. Fue bastante decepcionante. No me pareció nada que no hubiera hecho ya diez veces. Simplemente, mi piel no me falló esa vez”, reflexionó entonces.

De promesa a realidad

Rudolf ‘Drew’ Ruana ha sido una de las promesas de la escalada yanqui, que ya está en su pleno apogeo. Con solo 14 años, sorprendió encadenando la clásica americana Just do It 8c+ en Smith Rock, Oregon, después de 8 días de intentos. Esa fue su escuela de referencia, donde tres años antes había firmado Vicious fish 8b y donde en 2016 subiría al noveno grado con la primera ascensión de Assassin 9a, repetida por Adam Ondra en dos pegues. Ese mismo año llegarían sus otros dos encadenamientos de esta dificultad: Brave New World en Litte si (Seatle) y Le Cadre Nouvelle en Céüse.

Como acaba de demostrar, el de Redmond, Washington, hijo de escaladores y criado entre paredes de roca y plafones del rocódromo, tampoco le hace ascos al búlder. De hecho, el pasado mes de noviembre resolvió otros problemas destacados como Squoze y Trieste sit, ambos de 8C y también en Red Rocks.

https://www.facebook.com/TenayaClimbing/videos/1543548805788132/

Actualmente, a sus 20 años, tiene como objetivo entrar en los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020. Se jugará su participación finales del próximo mes de febrero en el Campeonato Panamericano de escalada. Si no, podría conseguir la plaza gracias a la selección de la comisión tripartita gracias a su resultado en los últimos Campeonatos del Mundo de Escalada de Hachioji, donde fue 13º en la combinada.

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.