Brette Harrington ha aprovechado una de las escuetas ventanas de buen tiempo en la Patagonia para finiquitar una nueva línea en el Pilar Este de la Torre Egger, junto a Quentin Lindfield Roberts y Horacio Gratton. Le ha llamado Marc-André’s Vision en recuerdo del que fuera su novio, el alpinista Marc-André Leclerc fallecido en 2018, y se trata de una variante más difícil de la histórica ruta Titanic (950 m, 7b, 90˚).
“Eso es lo que he estado haciendo durante los últimos 5 días. Junto con Quentin Roberts y Horacio Gratton, terminar nuestra línea llamada Marc-André’s Vision en el Pilar Este de la Torre Egger, conectándola con la parte superior del Titanic Headwall hasta la cumbre. Las condiciones de frío y hielo hicieron que la escalada fuera bastante desafiante, a menudo combinando el uso de un crampón en el pie izquierdo y un pie de gato en el derecho, un piolet y las manos desnudas.
4 días en la pared me han dejado muy satisfecha de nuestro esfuerzo y paciencia mientras esperábamos a que la pared se limpiara de hielo. Esto no hubiera sido posible sin la inspiración infinita de Marc-André Leclerc. No dejé de pensar en él allá arriba solo en solitario en esta montaña en el invierno de 2016. Me sorprendes más y más a medida que vuelvo sobre tus pasos a través de las montañas. Te amaré por siempre”, compartió la estadounidense.
La línea había sido vislumbrada en 2016 por el propio Leclerc, cuando ascendió por primera vez en invierno y en solitario a la Torre Egger, una actividad muy puntera, más teniendo en cuenta que la hizo con tan solo 24 años, por la que fue aplaudido por figuras tan prestigiosas como Reinhold Messner y Colin Haley. El joven canadiense desaparecería dos años más tarde en Alaska junto a su compañero Georges ‘Ryan’ Johnson.
“Esperábamos volver y escalarla juntos. Era una línea que yo no podía hacer sola, así que llamé a mi amigo Quentin Roberts y él se unió a mí para encadenar la parte baja del Pilar”, explicó en enero de 2019, cuando empezaron a trabajar en la ruta haciendo grandes avances.
Como figura en pataclimb.com de Rolando Garibotti, entonces escalaron los primeros tres largos de Titanic (950 m, 7b, 90˚), después abrieron una variante de nueve tiradas nuevas, con dificultades de hasta 7c, volviendo a unirse a Titanic en la evidente campa de nieve.
En aquel momento tuvieron que retirarse sin poder llegar a la cima debido, entre otras cosas, a que las botas de Harrington se cayeron por la pared. Ahora han finalizado el trabajo, abriendo 4 nuevos largos para esquivar una zona de hielo, y han unido e nuevo la ruta con la parte superior de Titanic.
- Etiquetas: Torre Egger