PILAR SUROESTE

Korra Pesce y Will Sim, tras los pasos de Bonatti en la cara oeste del Dru

El italiano y el británico repasan la historia del pilar suroeste, escalando en cuatro días y tres noches lo que queda del Pilar Bonatti tras los desprendimientos, y la más reciente ‘Voie des Papas’.

Will Sim y Korra Pesce en la cara oeste del Dru.
Will Sim y Korra Pesce en la cara oeste del Dru.
| No hay comentarios |

La vertiente oeste del Dru es una de las más míticas de los Alpes. Situada en esta impresionante aguja del macizo del Mont Blanc, durante mucho tiempo fue considerada como imposible de escalar. Nadie lo pudo hacer hasta que el desarrollo de los materiales y la evolución técnica lo permitió en los años ’50. Fue entonces cuando en 1955 Walter Bonatti firmó una de las páginas más brillantes del alpinismo del siglo XX con su apertura en solitario del pilar suroeste, que pasó a ser mundialmente conocido como Pilar Bonatti.

Sin embargo, la historia es caprichosa y la roca del Dru es especialmente reconocida por su inestabilidad. Las caídas de piedras son el pan de cada día en este lugar, que ha vivido varios enormes desprendimientos a lo largo de este siglo. Los más importantes, en 2003, 2005 y 2011, desfiguraron por completo el Pilar Bonatti, que desapareció como vía.

La popularidad y prestigio de la vertiente, a pesar de todo, se ha mantenido intacta. Cuando, hace unos días, la mateorología ofreció varias jornadas de buen tiempo, unos cuantos alpinistas coincidieron en el lugar. Por un lado, el equipo del Grupo Militar de Alta Montaña francés formado por Sébastien Ratel, Thomas Auvaro, Léo Billon y Jordi Noguere abrió una nueva ruta llamada Base que retransmitieron en vivo por streaming. Por el otro, Korra Pesce y Will Sim realizaron una notable repetición siguiendo el espíritu de la vía de Bonatti.

Voie des Papas / Pilar Bonatti

La cordada formada por el italiano y el británico permaneció cuatro días en la pared, con tres vivacs de subida que terminaron siendo cinco en el total de la aventura. Realizaron la tercera ascensión de la combinación entre la Voie des Papas y el Pilar Bonatti. En total, 900 metros de desnivel, con dificultades de hasta 6c/A1 y una enorme satisfacción por la ascensión realizada: “nunca había estado menos interesado en bajarme de una montaña, hubiera permanecido allí arriba un par de días más”, aseguraba Korra Pesce en sus redes sociales.

Will Sim, por su parte, precisa que la línea asciende por la enorme cicatriz dejada en la roca por los continuos desprendimientos. El escalador británico apunta que:

Aparte de cinco largos del segundo día, seguimos la línea de la Voie des Papas, una vía abierta por Martial Dumas y Jean-Yves Fredricksen en estilo big wall durante nueve días en enero de 2007. La suya fue la primera ascensión completa de la cicatriz de roca desde que una gran parte de la montaña colapsó, cambiando radicalmente la cara oeste en 2003/2005. Desde entonces, creo que han estado allí Jérome Sullivan y Pedro Ángel Galán en 2012, los chicos del GMHM y su vía súper guapa y luego nosotros.

En su resumen de la actividad, Will Sim comenta que “la vía estuvo caracterizada por mañanas gélidas, tardes soleadas, una roca que daba miedo y que requirió un tratamiento paralizador del cerebro para moverse por ella y petatear sin dañar nuestras preciadas cuerdas… pero afortunadamente algunos buenos vivacs!”.

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.