La localidad italiana de Arco acogió este año una edición especial de la veterana competición Rock Master que se celebró en un único día, el pasado viernes 1 de septiembre. Desde la primera edición de este evento, celebrada en 1987, ha reunido a lo más selecto del panorama internacional.
De nuevo en esta 36ª edición, la organización invitó a ocho escaladores y ocho escaladoras de la elite de la escalada deportiva actual. El escenario no fue el habitual Climbing Stadium de otras ocasiones, pues se encuentra cerrado por mantenimiento, sino que se construyó para la ocasión un muro en una plaza adyacente, donde se celebró la prueba que reunió a unos 4000 espectadores.
La competición tuvo el habitual y visual formato de duelo en el que las escaladoras y los escaladores iban saliendo de dos en dos a medirse con respectivas vías similares, ganando quien llegara al punto más alto lo más rápido posible.
Entre las mujeres, en el duelo final se enfrentaron la eslovena Janja Garnbret con la norteamericana Brooke Raboutou, tirando esta última de potencia y quizá también de genética (su madre Robyn Erbesfield ganó el Rock Master en 1994 y su padre Didier en 1989), pero finalmente la solvente Janja no le dio opción y fue la que más rápido llegó al top de la vía.
El resto de la clasificación femenina quedó:
3- Jessica Pilz (Austria)
4- Hanna Meul (Alemania)
5- Laura Rogora (Italia)
6- Vita Luakan (Eslovenia)
7- Camilla Moroni (Italia)
8- Natsuki Tanni (Japón)
Entre los chicos, el duelo final que enfrentó al checo Adam Ondra con el austriaco Jakob Schubert se vivió emocionante, pero el arácnido y rápido estilo de escalada de Ondra resultó una vez más imbatible, llegando al top en poco más de un minuto.
El resto de la clasificación masculina quedó:
3- Michael Piccolruaz (Italia)
4- Jesse Grupper (EEUU)
5- Stefan Scherz (Austria)
6- Stefano Ghisolfi (Italia)
7- Taisei Homma (Japón)
8- Toby Roberts (EEUU)


Ambos campeones ya se habían llevado el Trofeo de Arco en anteriores ocasiones. En el caso de Ondra, esta era su séptima vez, pues también lo ganó en 2011, 2015, 2016, 2017, 2018 y 2021. Para Janja era la tercera vez que lo ganaba, tras las de 2016 y 2018, en las que también compartió podio con Ondra.
«Qué increíble ha sido escalar aquí de nuevo», declaró Ondra, «Muy contento de llevarme la séptima victoria en este legendario escenario, con el mejor público, una muy buena y difícil vía y muy buenas vibraciones detrás del muro con el resto de competidores».
Ondra iguala de esta forma el palmarés del español Ramón Julián, que también ha vencido en Arco en siete ocasiones: en 2005, 2006, 2007, 2009, 2010, 2012 y 2013. Entre los españoles también tiene el trofeo Patxi Usobiaga, que lo ganó en 2008.
Los premios Arco Rock Legends fueron otorgados a los periodistas Emilio Casalini y Giafranco Benicasa.
Todos los ganadores de las pasadas ediciones del Arco Rock Master en este enlace.
Por otro lado, de forma muy casual, Janja Garnbret comentó en sus redes sociales que, el día después de esta competición, aprovechando la visita a Arco, se llevó una rápida ascensión de Underground (8c+/9a para algunos, 9a para otros), «una vía que siempre he querido hacer«, comentó Janja, sin llegar a pronunciarse sobre el grado.
A Ha