JUEGOS OLÍMPICOS

Nathaniel Coleman es primero en búlder y Alberto Ginés mantiene todas sus opciones

El estadounidense ha sido el único capaz de resolver dos de los tres problemas y colidera la general con Tomoa Narasaki y Mickäel Mawem. El español puede acceder a las medallas en su disciplina favorita, la dificultad.

Nathaniel Coleman en la final de búlder de Tokyo 2020.
Nathaniel Coleman en la final de búlder de Tokyo 2020.
| No hay comentarios |

Alberto Ginés no podido emular en la disciplina de búlder al buen resultado obtenido en la de velocidad. Contra seis rivales mejores que él en esta modalidad, el extremeño optaba a dar la sorpresa o aprovechar los errores de los demás. No ha podido ser y ha obtenido la séptima posición, solo por delante del lesionado Bassa Mawem.

El mejor ha sido Nathaniel Coleman. El estadounidense ha sido el único capaz de resolver dos problemas mientras que el resto ha hecho uno, con la salvedad de Alberto Ginés, que se ha quedado a cero.

Con estos resultados, la cabeza de la clasificación se iguala muchísimo. Mickäel Mawem, Tomoa Narasaki y Nathaniel Coleman tienen los mismos seis puntos, solamente uno menos que Alberto Ginés. Los cuatro parecen destinados a repartirse las tres medallas en la prueba de dificultad, en la que el español es a priori mejor que ellos. De repetirse los resultados de la clasificatoria, Alberto terminaría incluso en primera posición.

Tres problemas

La final de búlder se ha disputado sobre tres problemas, en lugar de los cuatro de la clasificatoria. Los escaladores disponían de solo cuatro minutos para intentar resolverlos, tras haber realizado juntos una visualización de dos minutos en cada uno. En esta ocasión, la organización ha dispuesto que todos los participantes escalaran un bloque antes de que el primero de ello fuera a por el segundo, con lo que todos han recibido atención completa.

Problema número 1

Alberto Ginés ha sido el único de los siete participantes que no ha podido encadenar el primer bloque. El español ha sido el primero en salir y, pese a que ha alcanzado la zona al primer pegue, luego no ha sido capaz de darle continuidad hasta el top.

Sí lo han hecho el resto de escaladores, y todos al primer intento, con la única excepción de Adam Ondra, que ha resbalado y ha necesitado un segundo intento para hacer top.

Problema número 2

Tampoco ha podio Alberto Ginés con el segundo problema de la final. Después de mucho luchar para poder hacer los primeros dos movimientos hasta la zona, se le ha escapado de entre los dedos la regleta del top.

La línea no ha sido fácil para nadie, en realidad. Adam Ondra ni tan siquiera ha puntuado la zona y solamente Nathaniel Coleman ha sido capaz de aferrar esa presa final y lograr el top que, a la postre, le ha dado el primer puesto.

Problema número 3

El último problema de la final, con un diseño espectacular, ha sido una auténtica pesadilla para todos los participantes. Un escalador tras otro han ido dándole pegues, para terminar con sus huesos contra las colchonetas una y otra vez.

Clasificación búlder

1. Nathaniel Coleman (Estados Unidos): 2T3z 4 4
2. Mickäel Mawem (Francia): 1T3 1 3
3. Tomoa Narasaki (Japón): 1T3z 1 5
4. Colin Duffy (Estados Unidos): 1T3z 1 5
5. Jakob Schubert (Austria): 1T3z 1 7
6. Adam Ondra (Rep. Checa): 1T2z 2 2
7. Alberto Ginés (España): 0T3z 0 9
8. Bassa Mawem (Francia): dns

Clasificación general provisional

1. Mickäel Mawem (Francia): 6 puntos
2. Tomoa Narasaki (Japón): 6 puntos
3. Nathaniel Coleman (Estados Unidos): 6 puntos
4. Alberto Ginés (España): 7 puntos
5. Colin Duffy (Estados Unidos): 20 puntos
4. Adam Ondra (Rep. Checa): 24 puntos
7. Jakob Schubert (Austria): 35 puntos
8. Bassa Mawem (Francia): 64 puntos

Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.